¿Qué son las manchas del Sol? ¿Qué carcterísticas tienen?

el origen de las manchas solares

¿Qué son las manchas del Sol? ¿Qué carcterísticas tienen?

El origen de las manchas solares

Esas manchas no son permanentes; a veces hay algunas aparentemente pequeñas; en otras oportunidades las hay mayores. En estos casos son visibles a simple vista, examinando el globo solar con un cristal ahumado.

Si en tales casos las observamos día tras día, veremos -como lo comprobó Galileo hace más de tres siglos- que cruzan de parte a parte el disco solar, desaparecen por un borde y aparecen tiempo después por el borde opuesto con cierta velocidad.

Notaremos también que, al llegar a la proximidad de los bordes, parecen estrecharse, como si las mirásemos de lado, lo cual significa que en verdad las manchas están quietas en el globo solar y que es éste, en su conjunto, el que gira alrededor de su eje. Siguiendo pues el movimiento de las manchas, determinamos que el Sol da una vuelta completa en unos veinticinco días, lo cual significa que gira veinticinco veces más lentamente que nuestro planeta. Como el globo solar, salvo las manchas, es homogéneo, no se produce ninguna alteración en la cantidad de calor que en ese tiempo envía sobre la Tierra.

Al mismo tiempo que el Sol gira sobre su eje, las manchas se modifican lentamente. Algunas crecen de tamaño y otras se hacen más pequeñas, hasta desaparecer.

No todas las manchas se mueven exactamente con la misma velocidad, aunque todas lo hacen en la misma dirección. Las que están cerca del ecuador se desplazan proporcionalmente algo más ligero que las que están cerca de los polos. De aquí se concluye que el globo solar no gira en todas sus partes con la misma velocidad, como lo haría una esfera sólida: esto confirma que se trata de una masa viscosa.

El movimiento de rotación del Sol se cumple en el mismo sentido en que la Tierra y los demás planetas giran en su torno. Coincide también con el movimiento de rotación sobre sus ejes de todos los planetas, lo cual es de suma importancia, pues nos demuestra que el Sol y los demás planetas están vinculados por un origen y evolución comunes.

Las manchas del Sol parecen oscuras por una simple razón de contraste. Si bien son mucho menos luminosas que el resto del globo solar, en verdad son tan luminosas que cada una de ellas podría iluminar muy claramente a nuestro planeta. Si se las compara con el tamaño enorme del disco solar, se obtiene la conclusión de que las mayores superan el tamaño de seis planetas como la Tierra.

Si las manchas son más oscuras, significa también que son más frías; claro que aquí, como siempre, la palabra fría está aplicada en forma relativa, pues las manchas poseen también altísimas temperaturas, aunque menores que el resto de la superficie del Sol. Cuando un gas que está comprimido se expande bruscamente, realiza un esfuerzo que se traduce en pérdida de calor, lo que motiva un descenso de la temperatura. Basándose en estos hechos, se supone que las manchas del Sol consisten en grandes torbellinos de gases incandescentes que al expandirse en forma considerable pierden temperatura, haciéndose menos brillantes. Luego parecen manchas, simplemente, por contraste con el resto de la esfera.

¿Qué son las manchas del Sol? ¿Qué carcterísticas tienen?

Preguntas y respuestas + populares

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *