¿Por qué se retrasa la regla? Cuáles son las causas que hacen que se retrase tu periodo menstrual

¿Por qué se retrasa la regla?

En la siguiente nota, daremos respuesta a una de las preguntas que ha logrado inquietar a más de una mujer al menos una vez en la vida. Conoce cuáles son las causas que hacen que se retrase tu periodo menstrual.

Si experimentamos un leve retraso de nuestra menstruación y no nos encontramos en la búsqueda de un nuevo ser que llene nuestros corazones de alegría, es posible que nuestra reacción exprese, cuando menos, preocupación.

No obstante, si ya has descartado la probabilidad de estar embarazada, aquí te presentamos un completo informe que te ayudará a despejar tus dudas.

Por qué se retrasa la regla

Razones por las que se puede retrasar el periodo menstrual

1. El cuerpo no es perfecto

Si bien existe un reducido porcentaje de mujeres que gozan de un aparato reproductor que funciona como un reloj suizo, la realidad indica que esto está muy lejos de representar a la normalidad.

Por esta razón, no deberías alarmarte si tu menstruación experimenta un ligero retraso de entre dos y cuatro días (e incluso de mayor duración si eres demasiado irregular), ya que el cuerpo no es una máquina perfecta.

2. El estrés puede influir negativamente

No es extraño que manifiestes atrasos durante los mayores picos de estrés a lo largo de tu vida. Tanto una circunstancia traumática y desafortunada como una vida académica plagada de tensiones pueden afectar severamente el normal desarrollo de tu ciclo femenino.

La mejor solución para combatir esta adversidad es, sencillamente, la de relajarte y practicar ejercicios corporales tranquilizadores, como el yoga o el pilates, que te ayudarán a desacelerar tu mente.

3. Los husos horarios alteran tu cerebro

Aunque pueda parecer descabellado, cuando realizas un viaje a otro lugar del mundo que cuenta con un huso horario diferente al que estás habituada, no sólo tu cerebro verá alterados sus estados de sueño y de vigilia, sino que además puede ocurrirle algo similar con tus ovarios.

3. Los husos horarios alteran tu cerebro
3. Los husos horarios alteran tu cerebro

Si bien esto es común durante el primer mes de estadía en tierras lejanas, es casi seguro que no te volverá a ocurrir una vez que tu cuerpo se haya habituado a otro nuevo tiempo de vida.

4. Los medicamentos pueden tener efectos secundarios

No es común observar que los medicamentos provoquen en los pacientes una gran cantidad de efectos adversos, no obstante, los peligros siempre pueden estar presentes.

Cuando vayas a someterte a un tratamiento farmacológico de corta o larga duración, no olvides consultar a tu médico si el mismo puede ocasionarte contraindicaciones de tipo uterino.

5. El problema puede deberse a la dieta

Por último, una de las causas más frecuentes de la amenorrea (es decir, de la falta de menstruación) es la pérdida excesiva de peso como producto de una dieta rigurosa o de una enfermedad debilitante.

Del mismo modo, las mujeres que han eliminado por completo las grasas de su régimen alimenticio desarrollan un estado más propenso a sufrir de este trastorno, por lo que debes tener especial cuidado en lo que decides dejar de ingerir, pues puede traerte consecuencias negativas a largo plazo.
Recuerda que ante la menor duda, la consulta ginecológica es la mejor opción.

Preguntas y respuestas + populares

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *