El proceso de identificación de productos sufrió una revolución con la invención del conocido código de barras. Éste, reinó casi de forma absoluta por mucho tiempo, hasta que otros métodos surgieron. El código QR (Quick Response) es uno de ellos y fue creado en 1994 por Toyota, en Japón.
Qué es el Código QR o QR Code
El código QR es un gráfico 2D cuadrado negro y blanco que contiene información pre-establecida como textos, páginas webs, SMS o números de teléfono.
Su contenido puede ser leído a través de dispositivos específicos o aplicaciones instaladas en equipos móviles. En este último caso, la cámara es utilizada para poder realizar la lectura del código.
Para qué sirve el código QR
Actualmente, numerosas revistas publican los códigos QR para que los lectores accedan a través de sus equipos móviles o computadoras a algún contenido extra relacionado.
Pero hay otros sectores que también usan el código QR. En algunos países es utilizado en televisión para que por medio del código, el televidente pueda comprar o recibir información extra de algún producto o servicio exhibido en un programa.
Estos códigos también son utilizados para la compra de comida rápida a través de publicidades en la vía pública.
El aumento considerable de usuarios de smartphones puede ser que haga posible que el uso de los códigos QR se convierta en algo popular, tanto como en su país de origen.
Fuente: informatica-hoy.com.ar