¿Qué son los radicales libres?

que son los radicales libres

Cotidianamente, el cuerpo humano está sometido a un proceso químico inevitable que envejece hasta destruir sus células constituyentes. A este proceso se lo conoce como oxidación, y es el resultado de numerosos factores. Entre los más importantes se encuentran las radiaciones, los agentes químicos externos e internos, (estos últimos comunes y naturales del organismo). Así como los contaminantes ambientales. Todos estos factores producen los denominados radicales libres.

Los radicales libres son moléculas de oxígeno inestables debido a la pérdida de un electrón. Lo que sucede es que cercano a moléculas sanas, esto quiere decir que posean todos sus electrones, intentan tomar de ellas el que necesitan. Dando comienzo a una reacción en cadena que termina por desestabilizar el funcionamiento regular del cuerpo.

Las consecuencias más comunes del efecto de los radicales libres sobre los organismos van desde el envejecimiento prematuro, pasando por afecciones crónicas como diabetes, artritis y en casos más graves desencadenan afecciones degenerativas como enfermedades cardiovasculares, y distintos tipos de cáncer.

En el proceso de envejecimiento prematuro. Los radicales libres toman el electrón faltante de las células que constituyen el colágeno de la epidermis. Esto hace que la piel pierda su elasticidad natural ya que daña directamente las fibras elásticas. Y se traduce en resequedad y aparición temprana de arrugas.

Respecto a su incidencia en células cancerígenas malignas o benignas. Se debe a que la oxidación daña la capacidad de reconocerse entre células normales. Induciendo la proliferación de las ya afectadas.

Entonces podemos decir que los radicales libres son aquellas moléculas devenidas del oxígeno, que se forman continuamente en las células del cuerpo. Siendo inocuas en bajas cantidades , pero siendo perjudiciales en altas concentraciones. Lo positivo e  interesante es que se pueden neutralizar los efectos oxidativos, y prevenir graves consecuencias fortaleciendo nuestras defensas antioxidantes, reforzándolas con la ingesta de determinados alimentos así como de otras substancias que ayudan y no se encuentran naturalmente en los hombres: algunas vitaminas, flavonoides y betacarotenos.

 

Foto / photo credit: kaibara87 via photopin cc

Preguntas y respuestas + populares

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *