El 14 de febrero se festeja el día de San Valentín. Como fecha precisa, tiene un lugar de relevancia dentro del calendario y es muy esperada durante todo el año tanto por comerciantes como por las parejas de enamorados que se disponen a celebrarlo.
Aquí te contamos la historia de la celebración del día de San Valentín
En términos de celebración, el día de San Valentín es propio de países anglosajones pero con el transcurso del siglo XX se ha ido implantando paulatinamente en todo el mundo. Las parejas de enamorados, aprovechan este día para renovar sus deseos y expectativas mutuas y expresan su amor y cariño cada 14 de febrero. Por supuesto que cada país le ha otorgado identidad propia al festejo –en algunos lugares incluso se festeja en otro momento del año- conmemorando algunos el día de los enamorados al tiempo que otros se disponen a llamarlo el día del amor y la amistad.
Para la historia concreta del día de San Valentín y por supuesto, de la masificación de su festejo, Esther Howland escribió una página destacada. Nacida en 1828, fue una artista y empresaria muy reconocida a quien se le atribuye la popularización del festejo del día de los enamorados, siendo ella la encargada de comenzar a comercializar tarjetas conmemorativas. Las mismas se llamaron entonces “valentinos” y eran obsequiadas por personas a sus parejas en el día de San Valentín.
Mucha gente cree que la historia comenzó con ella o más bien, cuando el mercado vio en el día de San Valentín una oportunidad concreta de explotar la fecha como un negocio en sí mismo.
Ocurre que el origen de la misma es previo a esto e incluso, el día de los enamorados tiene origen en una leyenda que data de la época del imperio romano.
Allá por el Siglo III, nuestro querido San Valentín era un sacerdote que ejercía en Roma. En aquel imperio gobernado por el emperador Claudio II, se prohibieron los matrimonios, ya que se consideraba que los soldados siendo solteros contaban con más dotes para luchar y entonces, podrían alistarse al ejército presentando mayores aptitudes. En esa ocasión y ante el escenario hostil que presentaba el imperio romano respecto del casamiento, San Valentín se lanzó a la tarea de celebrar matrimonios de forma ilegal por lo que luego de un tiempo fue encarcelado. Al tiempo, fue ejecutado un 14 de febrero y de allí que se considere a esta fecha como el día de los enamorados.