¿Por qué se produce dolor muscular los días siguientes al ejercicio físico?

¿Por qué se produce dolor muscular los días siguientes al ejercicio físico?

Exprimes tu entrenamiento matutino: corres más lejos, levantas más peso o haces una ronda más de ese circuito. Pero esa dulce satisfacción puede convertirse rápidamente en arrepentimiento a la mañana siguiente. Cuando se tiene mucho dolor muscular para mover las piernas fuera de la cama.

Muchos de nosotros hemos experimentado la sensación de ardor y dolor en las piernas que comienza en horas, o incluso días, después del ejercicio. Pero ¿de dónde viene y por qué siempre aparece un par de días después de ciertos entrenamientos?

¿Qué es el dolor muscular de aparición tardía?

Cualquier dolor muscular de 24 a 72 horas después del ejercicio se llama dolor de inicio tardío (DOMS). Según el Colegio Americano de Medicina Deportiva (ACMS). Este dolor no aparece después de todos los entrenamientos. Solo cuando haces ejercicios nuevos o intensos a los que tu cuerpo no está acostumbrado. Y un estudio realizado en 2003 en la revista Sports Medicine descubrió que esto se aplica tanto a profesionales como a principiantes.

"No es una indicación de que haya hecho algo mal". Dijo el Dr. Michael Jonesco, médico especialista en medicina deportiva del Centro Médico Wexner de la Universidad Estatal de Ohio." Indica que ha esforzado su cuerpo hasta el punto que causó algunos cambios musculares".

¿Es tan bueno el dolor muscular?

Esos cambios comienzan durante el ejercicio. Las contracciones musculares causan desgarros microscópicos a lo largo del músculo y los tejidos conectivos cercanos, según ACMS. Estos pequeños desgarros no causan directamente el dolor. Más bien, el dolor es un efecto secundario del proceso de reparación muscular.

"El dolor muscular es un subproducto de la curación", dijo Jonesco.

Una vez que se daña el músculo, se produce una inflamación y los electrolitos, como el calcio, comienzan a acumularse. El sistema inmunológico también se involucra, según un estudio realizado en 2016 en la revista Frontiers in Physiology. Envía células inmunitarias llamadas células T para infiltrarse en los sitios de daño. Los científicos aún no están seguros de cómo estos procesos se unen para causar molestias y dolor, dijo Jonesco. Pero es probable que se unan para provocar tanto la curación como el dolor.

Además, a pesar de lo que hayas escuchado, la acumulación de ácido láctico no es una causa de DOMS. El ácido láctico se produce durante el ejercicio a medida que el músculo continúa descomponiendo la glucosa después de que se haya utilizado todo el oxígeno disponible. No permanece en el cuerpo el tiempo suficiente después del ejercicio para causar dolor. Según un estudio de 1983 publicado en La revista The Physician and SportsMedicine. Aproximadamente 45 minutos después de un entrenamiento, los niveles de ácido láctico de los sujetos del estudio no fueron elevados. Pero aún así desarrollaron DOMS dos días después. Aunque todavía existe cierta controversia en torno al tema, la mayoría de los científicos, incluida la American College of Sports Medicine, consideran que la teoría del ácido láctico ha sido desmentida.

¿Cuál es el límite?

El dolor muscular es una buena señal de que estás progresando, por lo que puedes aceptar el dolor con cierta satisfacción. Pero eso no significa que sea hora de ir y repetir el mismo ejercicio, dijo Jonesco. Eso es porque hacerlo podría aumentar su riesgo de una lesión más grave. Lo mejor que puedes hacer, señaló Jonesco, es un ejercicio ligero. "Muy ligero, y enfatizo la luz, el ejercicio puede hacer que la sangre fluya y ayudar a que ese músculo se afloje", dijo.

Preguntas y respuestas + populares

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *