Los murciélagos utilizan ecolocalización para localizar los alimentos y evitar los obstáculos. Tienen la capacidad de crear y escuchar ruidos que los seres humanos no pueden oír. Las ondas de sonido rebotan en los objetos y vuelven al murciélago, con lo que puede juzgar el tamaño y la distancia al objeto. Estos ruidos subsónicos varían en duración y frecuencia del pulso, y son únicas para cada murciélago. Cada uno reconoce su propio eco, o “voz”, y lo utiliza para evitar objetos y para identificar los alimentos.
La mayoría de las colonias de murciélagos salen de sus cuevas más o menos juntos, en grandes grupos por la noche. Antes de abandonar las cuevas, vuelan en el interior, preparándose para la salida. Volar junto a miles de otros murciélagos en una cueva crea una caótica cantidad de ruido. Por ello, los murciélagos simplemente ignoran su sistema de navegación personal dentro de las cuevas. El ecolocalizador está funcionando, pero los murciélagos no lo están escuchando.
Si de repente alguien entrara en la cueva en la que están volando los murciélagos, es muy probable que lo golpeen accidentalmente. El famoso experto en murciélagos, el doctor Donald. R. Griffin, llamó a esto el fenómeno “Andrea Doria”. El Andrea Doria se hundió cuando chocó contra otro barco en medio del océano Atlántico.
Cuando los murciélagos están prestando atención a sus señales de sonar, pueden volar sin estrellarse contra las cosas. Pueden identificar y capturar alimentos mientras están en movimiento. El sistema de ecolocalización está diseñado para localizar insectos muy pequeños. La mayoría de los cuáles no llegan al centímetro de diámetro. Teniendo en cuenta las posibilidades de error, un ser humano es muy grande, y tiene movimientos lentos y una gran superficie reflectante. Fuera de la cueva, la posibilidad de un murciélago de golpear a una persona es muy pequeña.
También hay murciélagos que vuelan y cazan durante el día. Duermen al aire libre por la noche en los árboles, bajo los puentes y en otros lugares. A diferencia de los murciélagos nocturnos, tienen bien desarrollados los ojos y un escaso desarrollo de la ecolocalización.
¿Cómo pueden los murciélagos volar y ver sus presas en la oscuridad?