Nubes ¿Por qué flotan y no caen las nubes a la tierra?

¿Por qué no caen las nubes?

Bien, la razón por la que las nubes se quedan donde están son porque hay fuertes vientos que empujan las nubes hacia arriba. ¿Qué significa eso?

Bueno, las nubes están llenas de agua. Y, de hecho, si pesamos una nube que está a un kilómetro, porque los científicos han medido cuánta agua hay en una nube. Ésta pesaría cerca de quinientas toneladas. Pero el agua no está en una gota gigante, sino en un montón de pequeñas partículas y cristales de hielo. Se llaman hidrometeoros y están en una superficie muy grande en comparación con su tamaño.

Debido a que la tierra está siendo constantemente calentada por el sol que brilla sobre su superficie. Al calentarla transmite ese calor al aire por encima de ella. Y ese aire caliente sube porque se expande y se vuelve menos denso. Así que hay una columna de aire caliente ascendente que está empujando hacia arriba. Y esto golpea a las pequeñas partículas de agua que están tratando de caer bajo su propio peso y las mantiene allí en su lugar.

Y es por eso que las nubes tienen un fondo plano. Porque ese es el punto en el que las pequeñas partículas de cristales de agua dentro, que están tratando de caer hacia abajo, encuentran el aire caliente que sube y los dos se equilibran y forman la base de las nubes. Entonces las nubes se quedan allí. Y también, por esa razón, las quinientas toneladas de agua en una nube no se estrellan directamente hacia la Tierra. Eso es bueno de verdad, ¿no?

De hecho, podría pensarse también que en realidad las nubes sí caen a la tierra. En forma de granizo, lluvia o nieve si se trata de grandes masas de agua. O en forma de niebla si se se desplaza en la ladera de una montaña por ejemplo.

Califique este post

Por favor, ¡Comparte!

Preguntas y respuestas + populares

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *