¿Por qué se cae el cabello? – La caída del cabello

¿Por qué se cae el cabello? - La caída del cabello

La preocupación por la caída del cabello es algo que suele crecer a medida que el cabello se va quedando en el suelo o el cepillo y ya no crece, sobre todo cuando no encontramos el motivo de su caída y aún estamos en buena edad de tener una cabellera abundante y saludable.  Sin embargo, antes de tomar cualquier medida, es necesario saber porque el cabello se cae, ya que al saber la causa que origina un problema sin duda es más fácil comprender y resolver una situación.

La estructura del cabello

El cabello está esta formado principalmente por queratina (la cual posee grandes cantidades de azufre). Cada pelo tiene su raíz dentro de la piel, y dicha raíz tiene en uno de sus extremos un bulbo mediante el cual el cabello extrae y absorbe lo nutrientes necesarios. Si la raíz del cabello se daña, debilita, el cabello puede  caer temporalmente. Si se destruye por completo, entonces el pelo no volverá a crecer, y entonces tendremos un caso de calvicie.

Sin embargo, no siempre que el pelo se cae significa que o crecerá. Muchas veces el cabello se cae pero la raíz aún esta ahí, y basta estimularla con algunas medidas para que el pelo vuelva  a brotar.

La intención de este articulo es la de prevenir la muerte de la raíz para evitar la calvicie. Y para esto, es necesario que se tomen en cuenta las causas que pueden destruirla y tomar algunas medidas preventivas.

8 Factores que causan la caída del cabello

#1 Eenfermedades y Sistema nervioso

Una de las causas más comunes de que el cabello se adelgace, se vuelva gris o se caiga, es el colapso que sufre el sistema nervioso ante alguna circunstancia que altere el sistema nervioso.

Por ejemplo, en el caso de enfermedad, sobre todo la fiebre, la cual suele adelgazar y debilitar severamente la raíz del cabello, y provocar su caída. Las enfermedades suelen ser momentos de gran tensión, lo cual genera mucho estrés interior, además de la falta de buena circulación y absorción y repartición de nutrientes, y esto lo resiente principalmente la raíz del cabello.

#2 La glándula pituitaria

Esta parece ser  una glándula muy relacionada con el crecimiento del cabello y de su caída. Esto se debe a las hormonas con las que esta glándula esta implicada. Se ha encontrado que la presencia de testosterona y el estrógeno (hormonas masculina y femenina) influyen en el crecimiento del cabello.

Por ejemplo, se ha observado que los  hombres que poseen altas cantidades de testosterona son más propensos a la calvicie, a diferencia de aquellos que tienen huesos más pequeños o son de estructura corporal más afeminada (delgados, de pequeña estatura, etc.), es decir, que su nivel de testosterona es bajo.

#3 El cansancio

El cansancio, sobre todo intelectual, provoca mucha tensión en el cuero cabelludo. Cuando la tensión persiste, los poros del cuero cabelludo se tensan y contraen, lo que suele, con el tiempo, estrangular el pelo y asfixiar la raíz, y provocar calvicie. Cuando estamos pasando por momentos de fuerte tensión, ansiedad, nerviosismo, etc., también ocurre esto.

Si la tensión no mengua y el cuero cabelludo sigue estando tenso, entonces se corre el riesgo de aniquilar por completo la raíz del cabello. Cuando la tensión es intermitente, es decir, por periodos. O no es muy elevada, lo que sucederá es que se afectara la circulación de nutrientes al cabello. Esto puede hacer que este luzca opaco, sin brillo, quebradizo y sin vida.

Si tu cabello esta así, es un buen aviso para que pongas atención en tus estados emocionales. Una forma de ayudar al cuero cabelludo a no generar excesiva tensión es descansando apropiadamente cada día. Dormir al menos 8 horas, y no trabajar si se esta cansado, sobre toso si es un trabajo intelectual.

#4 La glándula tiroides

Cuando esta glándula no funciona adecuadamente, la circulación sanguínea se vuelve más lenta y los tejidos se vuelven flojos, débiles y pierden su consistencia. Para mejorar esto, es necesario no descuidar la ingesta de yodo y minerales importantes en la dieta.

El adecuado funcionamiento de la glándula tiroides necesita niveles óptimos de determinados minerales. Uno de los alimentos más importantes para mantener la salud del cabello son las algas marinas. Las cuales contienen gran variedad de minerales, vitaminas y propiedades nutritivas para el cabello.

#5 Las sustancias ácidas

Hay muchas sustancias que pueden destruir las raíces del cabello por contacto directo. Algunos jabones o champús de baja calidad pueden arruinar con el tiempo el cabello. Haciéndolo lucir reseco y quebradizo, y provocando su caída ya sea temporal o definitiva.

#6 La presencia de hongos, caspa, dermatitis seborréica

La presencia de hongos o parásitos que generan gases venenosos en el cuero cabelludo puede corroer las raíces del pelo o infectar las glándulas sebáceas. Lo que puede ocasionar que los aceites del cabello se agoten y la raíz pierda fuerza.

La caspa, la cual es provocada por la falta de aceites esenciales en la piel por una deficiente secreción de las glándulas sebáceas, puede ahogar los nuevos brotes de cabello e ir minando poco a poco todo el cuero cabelludo. La caspa puede ocasionarse, además, por sobreactividad de las glándulas que producen grasa.

También por mala higiene del cuero cabelludo, estreñimiento, dieta deficiente, exposición severa al frío. O por un hongo llamado Pityrosporum orbiculare que se alimenta de los aceites de la piel.

#7 Una dieta baja en nutrientes

Una dieta baja en nutrientes de calidad y rica en alimentos refinados, grasosos, fritos, procesados, etc. Debilita la calidad de la sangre y, por ende, la calidad del cabello. El cual se alimenta esencialmente de los nutrientes sanguíneos. Si el cabello no recibe el alimento suficiente, la raíz empieza a deteriorarse. Con el tiempo, llega a dañarse severamente e incluso a morir.

Se debe tomar en cuenta que el cabello no es un órgano principal del cuerpo. Es el último que recibirá los nutrientes que circulan por el mismo. Por esta razón es que es tan necesario que la dieta sea rica en nutrientes. De no ser así el cabello será quien primero lo resienta, y se deteriore. Cayendo temporalmente o, incluso, definitivamente.

La alfalfa, ya sea germinada o en tabletas, las algas marinas y las semillas y aceites vegetales son alimentos realmente favorables para el pelo.

#8 La falta de ejercicios físicos

El ejercicio provoca que el cuerpo tenga una circulación y oxigenación muy favorable. Muchos de los problemas de la caída del pelo se deben a que el cuerpo no tiene una buena circulación. Es recomendable, además, dar de vez en cuando un suave masaje con la yema de los dedos en el cuero cabelludo para fomentar la buena circulación.

5/5 - (1 votos)

Por favor, ¡Comparte!

Preguntas y respuestas + populares

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *