¿Por qué debemos cuidarnos al exponernos al sol y sus radiaciones?

por qué debemos cuidarnos del sol y sus radiaciones

El sol emite un conjunto de radiaciones luminosas compuesto por diferentes elementos. Los rayos cósmicos, los rayos gamma, los rayos X, los ultravioleta (UV) (constituidos por los UVA, UVB y UVC), la radiación visible, los infrarrojos (IR) y las ondas radio.

Filtradas por la atmósfera, dos terceras partes de estas radiaciones llegan hasta la Tierra. Las radiaciones cósmicas, los rayos gamma, los X y los UVC incompatibles con la vida no llegan a su superficie. Entre las radiaciones que llegan hasta nosotros, sólo los UVA, los UVB, la radiación visible y los rayos infrarrojos influyen en el organismo.

Estas radiaciones tienen efectos benéficos. Los UVB favorecen la síntesis de la vitamina D indispensable para la fijación del calcio en los huesos. La radiación visible posee un efecto antidepresivo. Los rayos infrarrojos tienen una acción calorífica que se traduce por un aumento de la temperatura cutánea (señal de alarma para evitar las quemaduras solares).

En cambio, en caso de sobreexposición sola , los UVA y los UVB pueden ser especialmente nocivos. A corto plazo, pueden provocar quemaduras solares y desencadenar reacciones de fotosensibilización. O sea manifestaciones cutáneas patológicas relacionadas con la interacción en la piel de un agente externo y del sol. A largo plazo, los UVA y UVB son responsables del envejecimiento cutáneo y, sobre todo, de la aparición de cáncer de piel.

 

 

 

Fuente:bioderma.com

Preguntas y respuestas + populares

1 comentario

  1. Pingback: ¿Por qué las personas PELIRROJAS tienen PECAS? - Los Por Qué

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *